![]() Raíz |
![]() |
![]() Fin |
![]() |
![]() Texto 1 |
Código R01RCTS020 | InfDes | Ud m2 | Resumen EXTRACCIÓN DE SALES PROFUNDAS | CanPres | PrPres 89,65 | ImpPres | ||
1 | O01E100 | ![]() | h. | Especialista restaurador fachada | 4,000 | 20,37 | 81,48 | |
2 | P34XB100 | ![]() | kg | Hidróxido de bario | 0,050 | 23,76 | 1,19 | |
3 | P34I140 | ![]() | l. | Alcohol etílico | 0,500 | 2,31 | 1,16 | |
4 | P34J170 | ![]() | l. | Agua desionizada no polarizada | 1,000 | 0,15 | 0,15 | |
5 | P34J050 | ![]() | kg | Atapulgita celulósica | 0,850 | 6,67 | 5,67 |
![]() | Texto1 |
Tratamiento puntual para la extracción de sales solubles e insolubles profundas, de las fábricas pétreas, mediante la aplicación de disolución de hidróxido de bario al 1% en agua desionizada, que transforma las sales insolubles, en sulfatos alcalinos, barita y otras sales solubles, que se eliminan pulverizando la superficie con una mezcla de agua destilada y alcohol al 10% y aplicando sobre ella sucesivas papetas de atapulgita celulósica bañadas en alcohol, los dos primeros ciclos afectarán a todo el área a tratar, insistiendo en posteriores ciclos en aquellas zonas donde las sales persisten al tratamiento, la película o filmógeno producido sobre las superficies tratadas y en la que se depositan las sales extraídas se desprenden al secarse, no obstante deberán eliminarse restos adheridos mediante un cepillado suave. Así mismo se retirarán los detritus producidos por el tratamiento |
![]() Inicio |